Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

jueves, 14 de noviembre de 2019

CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN DE LA CONSULTA RELACIONADAS CON LA SATISFACCIÓN LABORAL ENTRE MÉDICOS GENERALES EN 11 PAÍSES

Christine Cohidon, Pascal Wild, Nicolas Senn
Annals of Family Medicine 2019, 17 (6): 510-517

Propósito y objetivos
Las consecuencias de la insatisfacción laboral entre los médicos generales (GP) son bien conocidas. Tanto los médicos de cabecera como los encargados de formular políticas deberían estar interesados ​​en una mejor comprensión de sus determinantes. Este estudio tuvo como objetivo investigar si las características organizativas y funcionales de las consultas de los médicos de cabecera se asociaron con la insatisfacción laboral en 11 países.

Métodos
Realizamos un análisis secundario de la 2015 Commonwealth Fund International Health Policy Survey of Primary Care Physicians (n = 12.049). La insatisfacción laboral se midió en una escala Likert de 4 puntos utilizando la pregunta: "¿Qué tan satisfecho está con respecto a su práctica de la medicina?" Se consideraron numerosas características de organización de la consulta utilizando un análisis de regresión logística ordenada multinivel, de efectos mixtos.

Resultados
La prevalencia de insatisfacción en el trabajo varió de 8.1% en Noruega a 37.4% en Alemania. La insatisfacción fue mayor entre los médicos generales de mediana edad (de 45 a 54 años) (odds ratio ajustado (AOR) = 1.32 [1.17-1.49]), aquellos que trabajan en áreas urbanas (AOR = 1.12 [1.03-1.22]) y aquellos que trabajan solos. Se asoció con una alta carga de trabajo semanal (AOR = 1.26 [1.12-1.42] si mayor de 50 horas), cargas administrativas pesadas (OR = 1.55 [1.37-1.73]), largas demoras en los avisos de alta hospitalaria (AOR = 1.82 [1.52- 2.19] si más de 1 mes), y posibilidades limitadas de ofrecer citas para el mismo día (AOR = 1.83 [1.34-2.50]). El uso de registros de salud electrónicos (OR = 0,82 [0,68-0,98]) y tener un administrador de casos en la consulta (AOR = 0,84 [0,75-0,95]) se asociaron con una menor insatisfacción.

Conclusiones
Las grandes cargas de trabajo están claramente asociadas con la insatisfacción laboral entre los médicos generales. Los cambios organizativos como las consultas grupales, el empleo de administradores de casos y el uso de registros de salud electrónicos podrían reducir esta carga. Las cargas de trabajo también podrían aliviarse diversificando las actividades de los médicos de cabecera. Todos los proveedores de atención médica deben esforzarse por mejorar la circulación de la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario