Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

domingo, 23 de junio de 2019

DICLOFENACO INTRAMUSCULAR VERSUS ORAL PARA EL DOLOR AGUDO EN ADULTOS CON LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS AGUDAS QUE ACUDEN A URGENCIAS: UN ENSAYO PROSPECTIVO, DOBLE CIEGO, DOBLE SIMULACIÓN, ALEATORIZADO Y CONTROLADO

Isma Qureshi, Sameer A Pathan, Raheel Sharfeen Qureshi, Stephen H Thomas
Emergency Medicine Journal: EMJ 2019 June 19

Objetivo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las diferencias en la reducción precoz del dolor después de la medicación en participantes que presentaban lesiones musculoesqueléticas agudas (MSI) en el Servicio de Urgencias y que recibieron diclofenaco intramuscular (IM) versus oral (PO).

Métodos
Este fue un ensayo prospectivo, doble ciego, aleatorizado y controlado realizado entre enero y junio de 2018 en el Servicio de Urgencias del Hospital General Hamad en Doha, Qatar. Los adultos (de 18 a 65 años de edad) que se presentaron en el servicio dentro de las 24 horas posteriores a un MSI agudo y a quienes se midió la puntuación del dolor en el triaje, utilizando una escala de calificación numérica de al menos cinco o más fueron incluidos en este ensayo. Los participantes fueron asignados al azar al grupo IM (75 mg) con placebo oral o al grupo de diclofenaco oral (100 mg) con placebo IM, usando una lista oculta aleatoria generada por computadora en bloques de seis y ocho. El objetivo principal fue comparar la proporción de participantes de IM versus PO que lograron una reducción del 50% en la puntuación del dolor a los 30 minutos de t0.

Resultados
Se incluyeron 300 participantes (150 en el grupo de diclofenaco IM y 150 en el grupo de diclofenaco PO) en el ensayo. El resultado primario se logró en 99.3 (95% IC: 96.3 a 100) en el grupo IM y 86.7 (95% IC: 80.2 a 91.7) en el grupo PO. Hubo una diferencia de riesgo absoluta de 12.7%. Esto corresponde a un número necesario para tratar de 8 casos (95% IC: 6 a 14) que recibieron diclofenaco IM en lugar de PO para lograr un caso adicional de reducción del dolor del 50% en los 30 minutos posteriores a la administración del fármaco. No hubo eventos adversos en ningún grupo de tratamiento.

Conclusión
La inyección de diclofenaco IM proporciona una analgesia más rápida que la administración PO. Sin embargo, dada la preparación necesaria para una inyección IM, la administración oral puede ser preferible cuando las circunstancias clínicas permiten una elección en la vía de administración de fármacos antiinflamatorios no esteroideos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario