Min Young Chun, Bum-Joo Cho, Sang Ho Yoo, Bumjo Oh, Ju-Seop
Kang, Cholog Yeon
Medicine (Baltimore) 2018, 97 (50): e13656
Antecedentes
Las duraciones del sueño extremadamente largas o cortas se
han asociado con un mayor riesgo de numerosos problemas de salud.
Objetivos
Este estudio examinó la asociación entre la duración autorreportada
del sueño y el reporte de dolor musculoesquelético en la población coreana
adulta.
Métodos
Este estudio incluyó datos de 17.108 adultos de 50 años o
más, obtenidos de la Korea National Health and Nutrition Examination Survey 2010-2012
y 2013- 2015. Se examinaron las horas diarias de sueño y se examinó la
presencia de dolor musculoesquelético en la articulación de la rodilla, cadera
o columna lumbar. Los pacientes fueron estratificados en 5 grupos por la
duración de su sueño: menos de 5, 6, 7, 8 o más de 9 h. Se realizó un análisis
de regresión logística multivariable, ajustando las covariables que incluyen
edad, sexo, estado civil, tabaquismo, consumo de alcohol, nivel de ingresos
familiares, educación, ejercicio físico, índice de masa corporal (IMC) y nivel
de estrés.
Resultados
Se observó una relación en forma de U entre la duración del
sueño y la presencia de dolor musculoesquelético. Después de ajustar las covariables,
la duración del sueño inferior a 5 h o mayor de 9 h se asoció
significativamente con el dolor musculoesquelético experimentado durante más de
30 días durante un período de 3 meses. También encontramos que la presencia de
dolor musculoesquelético en múltiples sitios fue significativamente mayor entre
los que dormían menos de 5 h o más de 9 h que en los que dormían durante 7 h.
Conclusión
Estos hallazgos sugieren que la duración excesiva del sueño,
ya sea corta o larga, se asocia con dolor musculoesquelético entre los adultos
coreanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario