Hikmet Firat, Melike Yuceege, Sibel Kiran, Metin Akgun,
Ahmet Ugur Demir, Murat Aksu, Sadik Ardic, Derya Karadeniz, Zeynep Zeren Ucar,
Serhan Sevim, Oya Itil, Hikmet Yilmaz
Workplace Health & Safety 2018 September 17:
2165079918785392
Antecedentes
Los problemas del sueño pueden tener efectos negativos en el
equilibrio trabajo-vida, la salud general y la seguridad.
Objetivo
El objetivo fue investigar la asociación entre los
trastornos del sueño y el absentismo y el retraso en llegar al trabajo entre la
población adulta trabajadora.
Métodos
El estudio se realizó mediante el uso de datos de una gran
encuesta de adultos que estaban trabajando y participaron en el Turkish Adult
Population Epidemiology of Sleep Study (TAPES), llevado a cabo por la Turkish Sleep
Medicine Society (TSMS). Se emplearon análisis secundarios para examinar el
absentismo y el retraso en el trabajo y sus asociaciones con los problemas del
sueño, incluida la somnolencia medida con la Escala de Somnolencia de Epworth
(ESS), las parasomnias, la apnea del sueño (por el Cuestionario de Berlín), la
calidad del sueño (según el Índice de calidad del sueño de Pittsburgh) y el síndrome
de piernas inquietas.
Resultados
Historia de absentismo y retraso en el trabajo se observó en
276 (18%) y 443 (29%) de un total de 1.533 adultos que trabajan,
respectivamente. En los análisis multivariados, el absentismo se asoció con
edad más joven, sexo femenino y mala calidad del sueño, mientras que el retraso
en el trabajo se asoció con menor edad, mala calidad del sueño, parasomnias y
somnolencia.
Conclusión
En presencia de absentismo y retraso en el trabajo, se deben
considerar los trastornos del sueño que incluyen somnolencia, mala calidad del
sueño y parasomnia. Dicha evaluación puede mejorar el bienestar de los
trabajadores y proporcionar algunos beneficios adicionales en términos de
aumentar la productividad y reducir los costos relacionados con el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario