Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

miércoles, 24 de octubre de 2018

TROMBOEMBOLISMO VENOSO: AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Tobias Tritschler, Noémie Kraaijpoel, Grégoire Le Gal, Philip S Wells
JAMA: the Journal of the American Medical Association 2018 October 16, 320 (15): 1583-1594

Importancia
El tromboembolismo venoso (TEV), que comprende trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP), es una enfermedad común y potencialmente mortal.

Objetivo
Resumir los avances de los últimos 5 años en el diagnóstico y tratamiento del TEV .

Revisión de la evidencia
Se realizó una búsqueda sistemática en EMBASE Classic, EMBASE, Ovid MEDLINE y otras citas no indexadas usando términos amplios para el diagnóstico y tratamiento de TEV para encontrar revisiones sistemáticas y metanálisis, ensayos aleatorizados y estudios de cohorte prospectivos publicados entre el 1 de enero de 2013 y 31 de julio de 2018. La 10ª edición de las Pautas de terapia antitrombótica del American College of Chest Physicians se examinó para identificar estudios adicionales. La selección de títulos, resúmenes y, posteriormente, los artículos de texto completo se realizó por duplicado, así como la extracción de datos y la evaluación del riesgo de sesgo de los artículos incluidos.

Resultados
Se incluyeron 32 artículos en esta revisión. La aplicación de un umbral de dímero D ajustado a la edad en pacientes con sospecha de EP ha aumentado el número de pacientes en los que se pueden tener imágenes. Los criterios del Pulmonary Embolism Rule-Out excluyen de manera segura la EP cuando la probabilidad de la prueba previa es baja. La introducción de anticoagulantes orales directos ha permitido un tratamiento simplificado del TEV con un menor riesgo de sangrado independientemente de la etiología o la extensión (a excepción de la PE masiva) y ha hecho que la prevención secundaria ampliada sea más aceptable. La trombólisis es mejor reservarla para pacientes con EP masiva o con TVP y amenaza de pérdida de extremidades. Se debe evitar la inserción de filtros de vena cava inferior a menos que la anticoagulación esté absolutamente contraindicada en pacientes con TEV agudo reciente. Las medias de compresión graduadas ya no se recomiendan para tratar la TVP, pero se pueden usar cuando hay síntomas agudos o crónicos. Es posible que la anticoagulación ya no esté indicada en pacientes con TVP distal aislada con bajo riesgo de recurrencia.

Conclusiones y relevancia
En los últimos 5 años, se ha logrado un progreso sustancial en el manejo del TEV, lo que permite estrategias diagnósticas y terapéuticas adaptadas a las características, preferencias y valores de cada paciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario