Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

miércoles, 13 de julio de 2016

CONSECUENCIAS DEL PRESENTISMO POR ENFERMEDAD EN LA SALUD Y EL BIENESTAR A LO LARGO DEL TIEMPO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Kristian Skagen, Alison M. Collins
Social Science & Medicine
Volume 161, July 2016, Pages 169–177
doi: 10.1016 / j.socscimed.2016.06.005


Antecedentes
La asociación entre el presentismo por enfermedad, definido como ir a trabajar a pesar de estar enfermo y los diferentes resultados de salud es cada vez más reconocida como un área significativa y relevante de investigación. Sin embargo, los efectos a largo plazo sobre la salud futura de los trabajadores son menos conocidos y hasta la fecha no ha habido ninguna revisión de la evidencia empírica.
 

Objetivo
El objetivo de esta revisión sistemática fue presentar un resumen de la evidencia del presentismo por enfermedad hasta ahora, en relación con la salud y el bienestar a través del tiempo.

 Métodos
Se revisan ocho bases de datos electrónicas en busca de estudios longitudinales que investigaron las consecuencias del presentismo en el lugar de trabajo, tenían una línea de base y al menos un punto de seguimiento, e incluyen al menos una medida específica del presentismo. De los 453 artículos identificados, 12 estudios cumplieron los criterios de elegibilidad y se incluyeron en la revisión. 

Hallazgos 
Adoptamos un enfoque temático en el análisis, debido a la naturaleza heterogénea de la investigación sobre presentismo. La mayoría de los estudios encontró que el presentismo al inicio del estudio es un factor de riesgo para el futuro de bajas por enfermedad y la disminución de autopercepción de la salud. Sin embargo, nuestros resultados ponen de manifiesto que aún no se ha alcanzado el consenso en términos de salud física y mental. Esto se debe a que los estudios longitudinales incluidos en esta revisión adoptan una amplia variedad de enfoques incluyendo la definición de presentismo, períodos de recuerdo, las medidas utilizadas y diferentes enfoques estadísticos, lo que hace problemático el avance en esta área de investigación. Se discuten líneas de futura investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario