Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

domingo, 12 de junio de 2016

YOGA COMO TRATAMIENTO PARA EL DOLOR LUMBAR CRÓNICO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA

Douglas G. Chang, Jacquelyn A. Holt, Marisa Sklar and Erik J. Groessl
J Orthopedics Rheumatol January 2016 Vol.:3, Issue:1

Objetivos
El dolor lumbar crónico (cLBP) afecta a millones de personas en todo el mundo y parece estar aumentando en prevalencia. Se asocia no sólo con dolor, sino también con una mayor discapacidad, síntomas psicológicos y reducción de la calidad de vida. Hay varias opciones de tratamiento para el cLBP pero ninguna terapia única destaca por ser la más eficaz. En los últimos 10 años, las intervenciones de yoga se han estudiado como un enfoque de tratamiento para ecLBP. El objetivo de este trabajo es revisar la literatura actual que apoya la eficacia del yoga para la lumbalgia crónica.

Métodos
Se realizó una búsqueda bibliográfica desde el principio de 2015 Pub Med para ensayos controlados aleatorios que abordaron el tratamiento de la lumbalgia crónica con el yoga.

Resultados
En esta revisión se evalúa el uso de yoga como un tratamiento para la lumbalgia crónica. En concreto se evalúa cómo afecta al funcionamiento físico y la discapacidad, el dolor y los síntomas psicológicos asociados. También evaluamos posibles mediadores del efecto del yoga y su seguridad.

Discusión
Con pocas excepciones, los estudios previos y los recientes ensayos controlados aleatorios (ECA) indican que el yoga puede reducir el dolor y la discapacidad, se puede practicar de forma segura y es bien recibido por los participantes. Algunos estudios también indican que el yoga puede mejorar los síntomas psicológicos, pero estos efectos actualmente no están tan bien establecidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario