Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

jueves, 2 de junio de 2016

EL REGRESO AL TRABAJO A TIEMPO COMPLETO: DETERMINACIÓN DEL MOMENTO IDEAL PARA REMITIR A TERAPIA FÍSICA A PACIENTES CON LUMBALGIA AGUDA AISLADA DE ORIGEN LABORAL

Aletha Mae Stephenson
Walden University
Walden Dissertations and Doctoral Studies


Antecedentes
Los trabajadores que desarrollan y se quejan de dolor lumbar agudo no traumático durante la realización de tareas de trabajo o poco después, se clasifican como dolor agudo aislado de espalda baja ocupacional (OIALBP).

Propósito
El propósito de este proyecto fue identificar e implementar un marco de tiempo basado en la evidencia para remitir a estos pacientes a la terapia física (PT) que los devuelva al trabajo a tiempo completo (FDW) con la mayor rapidez. La difusión de la teoría de la innovación ayudó al líder del proyecto y proveedores de atención médica a desarrollar estrategias para superar los obstáculos en la aplicación de los resultados del proyecto en la práctica.

Métodos
Un total de 932 historias clínicas de OIALBP que se producen a partir de 2009 y hasta 2015 se recuperaron y se resumieron por parte de los proveedores de salud en el trabajo de la organización. El líder del proyecto analiza los datos e identifica el mejor marco de tiempo para remitir a los pacientes a PT. Una prueba de la t, Chi-cuadrado, y un análisis de varianza se utilizaron en el análisis de datos. Se emplearon los resultados para diseñar y construir tablas en Excel.
La PT precoz se define como una evaluación inicial PT que se produce menos de 10 días después del inicio del dolor.

Resultados
Se identificó una diferencia significativa (p <.001) de 13,5 días entre los grupos de PT precoz vs diferido. Cuando se evaluó por sexo, grupo de edad, grupo ocupacional e incidencia de fracaso para volver a FDW, persistieron las diferencias significativas

Conclusiones
En conclusión, las OIALBP que reciben PT precoz se reincorporan a FDW casi 2 semanas
antes de lo que lo hacen los que la retrasan. La PT precoz puede reducir los costos de atención de salud, reducir la perdida de ingreso de los trabajadores, aumentar la productividad, aumentar los ingresos de la empresa y bajar los costes de seguros, lo que permite disminuir la carga económica sobre la salud, los presupuestos de atención sanitaria y la sociedad en su conjunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario