Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

sábado, 25 de junio de 2016

ECONOMÍA DE LOS ULTRASONIDOS EN PATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA

Nathalie J. Bureau, Daniela Ziegler
Current Radiology Reports , 4:44
Musculoskeletal Imaging (D Fessell, Section Editor)
First Online: 10.1007/s40134-016-0169-5

Propósito de la revisión
Los costes sanitarios se han disparado en los últimos 30 años y son una de las principales preocupaciones de los gobiernos de todo el mundo. La gestión de la atención de los trastornos musculoesqueléticos y los estudios de imagen avanzada suponen una gran parte de esta carga socioeconómica.

Hallazgos recientes
La ecografía musculoesquelética actualmente se realiza principalmente por no radiólogos. Tanto la ecografía musculoesquelética como las tasas totales de utilización de RM siguen aumentando. A pesar de la existencia de recomendaciones de diagnóstico basadas ​​en la evidencia y los potenciales ahorros de costos debidos a la utilización de la ecografía musculoesquelética en lugar de la RM en ciertas situaciones clínicas, asegurar el uso apropiado de las imágenes entre los profesionales de la salud sigue siendo difícil por varias razones.

Resumen
En el contexto de las restricciones de presupuestos sanitarios, el uso de imágenes se debe demostrar científicamente que permite mejorar los resultados del paciente y ser costo-eficaz. La evidencia actual recomienda la ecografía musculoesquelética como la técnica de imagen principal en la investigación de las enfermedads del manguito rotador. Se necesitan políticas destinadas a garantizar la aplicación de las guías de imagen entre los médicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario