Neupane,
Subas; Nygård, Clas-hakan; Oakman, Jodi
Work, vol. Preprint, no. Preprint, pp. 1-9, 2016
Work, vol. Preprint, no. Preprint, pp. 1-9, 2016
DOI: 10.3233 /
WOR-162320
Antecedentes
El dolor
musculoesquelético relacionado con el trabajo es un importante
problema laboral. Las personas con dolor en múltiples sitios por lo
general reportan peores resultados de salud que aquellos con dolor en
un único sitio.
Objetivo
Este estudio de
prevalencia explora los predictores asociados al dolor en múltiples
sitios en trabajadores del sector de atención médica.
Método
Las respuestas a la
encuesta realizada a 1.348 trabajadores del sector de atención
médica a través de tres organizaciones (tasa de respuesta del 37%)
recogieron datos sobre satisfacción laboral, conciliación con la
vida familiar, riesgos psicosociales y físicos, salud general y
capacidad de trabajo. Las molestias musculoesqueléticas se midieron
en 5 regiones del cuerpo, definiendo dolor en 2 o más sitios como
dolor en múltiples sitios. Se utilizaron modelos lineales
generalizados para identificar las relaciones entre los factores
laborales y el dolor en múltiples sitios.
Resultados
Más del 52% de los
empleados reportó dolor en varias partes del cuerpo y el 19% informó
de dolor en un único sitio. La pobre conciliación de la vida
familiar (PRR = 2,33, 95% IC = 01.06-05.14). Las variables de riesgo
físico (PRR = 7,58; 95% IC = 4,89-1,77) y psicosociales (PRR = 1,59,
95% IC = 1,00-2,57) están relacionadas con el dolor en múltiples
sitios, después de controlar por edad, género, estado general de
salud y capacidad de trabajo. Los trabajadores de mayor edad y las
mujeres eran más propensos a informar de múltiples sitios dolorosos
Conclusión
La gestión eficaz
del riesgo de dolor relacionado con el trabajo multi-sitio debe
incluir la identificación y control de los riesgos psicosociales y
físicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario