Holstila A, Rahkonen O, Lahelma E, Lahti J.
J Phys Act Health. 2016 May 4. [Epub ahead of print]
J Phys Act Health. 2016 May 4. [Epub ahead of print]
Antecedentes
La asociación entre los cambios en la actividad física y las bajas por enfermedad no se conoce bien. El objetivo de este estudio fue examinar la asociación entre los cambios en la actividad física en el tiempo libre y las bajas por enfermedad a largo plazo debido a cualquier causa y a causas músculo-esqueléticas y mentales.
La asociación entre los cambios en la actividad física y las bajas por enfermedad no se conoce bien. El objetivo de este estudio fue examinar la asociación entre los cambios en la actividad física en el tiempo libre y las bajas por enfermedad a largo plazo debido a cualquier causa y a causas músculo-esqueléticas y mentales.
Métodos
Se midió
la actividad física al inicio del estudio en 2000-2002 (tasa de
respuesta del 67%) y en el seguimiento en 2007 (tasa de respuesta del
83%) entre trabajadores de mediana edad de la ciudad de Helsinki,
Finlandia. Los datos de la encuesta se combinaron con los datos del
Instituto de Seguridad Social de Finlandia sobre períodos de baja
por enfermedad superiores a nueve días, incluyendo los diagnósticos
(CIE-10), con una media de seguimiento de 2,3 años. Se utilizó un
modelo binomial negativo para calcular las razones de tasas. Los
análisis incluyeron 4.010 encuestados (81% mujeres).
Resultados
Los
trabajadores que fueron de forma persistente vigorosamente activos y
aquellos cuyo nivel de actividad física cambió de baja a moderada o
vigorosa, de moderada a vigorosa o de fuerte a moderada estaban en
menor riesgo de ausencia por enfermedad por cualquier causa que el
grupo de baja actividad persistente. Para las bajas por enfermedad
debido a causas musculoesqueléticas, la actividad vigorosa mostró
asociaciones más fuertes, mientras que las causas mentales no
mostraron este tipo de asociaciones.
Conclusiones
Para
reducir las bajas por enfermedad debido tanto a causas
osteomusculares como mentales, los empleados de mediana edad y más
mayores deben ser animados a participar en actividades físicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario