Jerko Štambuk, Dunja Vučenović, Massimo Allegri, Tamara Pavić,
Mirna Šimurina, Stella M. Fabiane, Gordan Lauc and Frances M. K.
Williams
Scientific Reports 6, Article number: 26815
(2016)
doi:10.1038/srep26815
Antecedentes
La lumbalgia (LBP) es un proceso debilitante común, cuya
etiología y patogenia son poco conocidas.
Métodos
Se realizó un primer análisis, hasta el momento, de las
asociaciones entre el dolor lumbar y el IgG N-glicoma plasmático en
una muestra de 4.511 gemelos de la base de datos TwinsUK evaluados
para dolor lumbar, considerando la degeneración del disco lumbar
(LDD) como su posible causa y los niveles de IgG-glicanos. Mediante
el uso de análisis de redes de correlación ponderada, se estableció
una correlación entre el dolor lumbar y los módulos de glicanos
integrados por glicanos que promueven o bloquean los anticuerpos
dependientes de la citotoxicidad mediada por células (ADCC).
Resultados
Los niveles de cuatro rasgos de glicanos que representan dos de
estos módulos fueron estadísticamente significativamente diferentes
en los gemelos monocigóticos discordantes para el dolor lumbar.
Además, se demostró la tendencia a una mayor prevalencia de
trastornos inflamatorios sistémicos para los gemelos con un bajo
nivel de glicanos fucosilados y alto nivel de glicanos no
fucosilados. La fucosilación del núcleo de IgG es un "interruptor
de seguridad" que reduce la ADCC. Por tanto, nuestros resultados
sugieren la participación de la ADCC y la inflamación asociados en
la patogénesis del dolor lumbar. No hay correlación entre las
puntuaciones LDD y los glicanos, lo que sugiere que la inflamación
puede no ser una parte de LDD.
Conclusión
Estos datos proporcionan una nueva visión de la comprensión de
la compleja fisiopatología del dolor lumbar y sugieren los niveles
de glicanos como un posible biomarcador para subtipos de LBP
relacionados con la inflamación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario