Linder R,
Horenkamp-D Sonntag, Engel S, T Schneider, Verheyen F.
Dtsch Med Wochenschr. 2016 May;141(10):e96-e103. doi: 10.1055/s-0042-101467. Epub 2016 May 13.
Antecedentes y problema
Dtsch Med Wochenschr. 2016 May;141(10):e96-e103. doi: 10.1055/s-0042-101467. Epub 2016 May 13.
Antecedentes y problema
Los trastornos de
dolor de espalda agudo no específicos suelen ser autolimitados. De
acuerdo con las guías clínicas nacionales
alemanas para
el dolor de lumbar, sólo en caso de
sospecha clínica de un proceso serio, debe realizarse un estudio de
imagen radiológica inmediatamente. De lo contrario, la guía
recomienda esperar al menos seis semanas.
Pacientes y
método
Usando los datos de rutina del seguro obligatorio de salud
(SHI), analizamos cuántos de los asegurados que sufren de dolor de
espalda agudo por primera vez, sin indicación de proceso grave,
recibieron un estudio de imagen diagnóstica no indicado por las guías clínicas.
Resultados
En
aproximadamente el 10% de pacientes, el diagnóstico por imagen se
lleva a cabo después del diagnóstico inicial. Si se solicita un
estudio de imagen, aproximadamente un tercio de estos casos se
realiza antes de tiempo o es completamente innecesario. Desde el
punto de vista metodológico, esta es una estimación muy
conservadora. Por lo tanto, parece probable que el grado de exceso de
diagnóstico en la situación real de atención médica sea aún más
grande.
Conclusión
Uno
de cada tres pacientes que que sufre un primer dolor de espalda inespecífico agudo se sometió al
procedimiento radiológico más rápido de lo recomendado (menos de
seis semanas). El sobrediagnóstico no sólo es problemático desde
el punto de vista económico, sino también con respecto a la
orientación y la seguridad del paciente y puede causar daños
considerables a los pacientes, ya sea por el diagnóstico en sí o
por medio de terapias iniciadas posteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario