Darnel F. Murgatroyd,
Ian A. Harris, Yvonne Tran, Ian D. Cameron
and Darnel Murgatroyd
BMC Musculoskeletal DisordersBMC series
– open, inclusive and trusted201617:171
DOI:
10.1186/s12891-016-1019-6
Antecedentes
La
incapacidad laboral después de trauma ortopédico relacionado con
vehículo de motor es un importante contribuyente a la carga de
lesiones y enfermedades. La identificación temprana de los factores
predictivos para el retorno al trabajo (RTW) es esencial para el
desarrollo de intervenciones eficaces para prevenir la discapacidad
laboral.
Objetivo
El objetivo del
estudio fue determinar los predictores (incluyendo factores
relacionados con la compensación) del tiempo para RTW tras trauma
ortopédico relacionado con vehículo de motor
Métodos
Los pacientes ingresados fueron reclutados prospectivamente en dos hospitales de trauma con fracturas de las extremidades superiores y/o inferiores tras accidente de vehículo de motor. Tanto los datos basales como de seguimiento se recogieron mediante un cuestionario escrito, el basal, en persona dentro de las 2 semanas de la lesión, mientras que los datos de seguimiento se obtienen por correo a los 6, 12 y 24 meses. Adicional información demográfica y relacionada con las lesiones se extrajo a partir de las bases de datos del hospital. Análisis incluidos: estadística descriptiva; prueba de rango logarítmico para detectar distribuciones de supervivencia de las variables categóricas y modelos de regresión de riesgos proporcionales de Cox para riesgos de tiempo para RTW usando variables características basales y factores relacionados con la compensación (a los 6 meses).
Los pacientes ingresados fueron reclutados prospectivamente en dos hospitales de trauma con fracturas de las extremidades superiores y/o inferiores tras accidente de vehículo de motor. Tanto los datos basales como de seguimiento se recogieron mediante un cuestionario escrito, el basal, en persona dentro de las 2 semanas de la lesión, mientras que los datos de seguimiento se obtienen por correo a los 6, 12 y 24 meses. Adicional información demográfica y relacionada con las lesiones se extrajo a partir de las bases de datos del hospital. Análisis incluidos: estadística descriptiva; prueba de rango logarítmico para detectar distribuciones de supervivencia de las variables categóricas y modelos de regresión de riesgos proporcionales de Cox para riesgos de tiempo para RTW usando variables características basales y factores relacionados con la compensación (a los 6 meses).
Resultados
De 452 participantes en el estudio ,334 (74%) estaban trabajando antes de la lesión, por lo que los resultados se basan en este subgrupo. Las características basales fueron: edad media de 36 años (desviación estándar [DE]: 13,9), 80% hombres. El 72% se auto-evalúan como muy bueno-excelente estado de salud antes de la lesión, ingresos del hogar : 83%superan los AU $ 40.000 (Dólar australiano). Se disponía de datos de seguimiento de 233 (70%), 210 (63%), y 182 (54%) participantes a los seis, 12 y 24 meses, respectivamente.
Los riesgos significativos de un tiempo más largo para RTW fueron mayor gravedad de la lesión, medida por el New Injury Severity Score (NIS) (HRR = 0,54; 95% IC: 0,35-0,82) y los niveles inferiores de habilidad en el trabajo (HRR = 0,53; 95% IC: 0,34-0,83).
De 452 participantes en el estudio ,334 (74%) estaban trabajando antes de la lesión, por lo que los resultados se basan en este subgrupo. Las características basales fueron: edad media de 36 años (desviación estándar [DE]: 13,9), 80% hombres. El 72% se auto-evalúan como muy bueno-excelente estado de salud antes de la lesión, ingresos del hogar : 83%superan los AU $ 40.000 (Dólar australiano). Se disponía de datos de seguimiento de 233 (70%), 210 (63%), y 182 (54%) participantes a los seis, 12 y 24 meses, respectivamente.
Los riesgos significativos de un tiempo más largo para RTW fueron mayor gravedad de la lesión, medida por el New Injury Severity Score (NIS) (HRR = 0,54; 95% IC: 0,35-0,82) y los niveles inferiores de habilidad en el trabajo (HRR = 0,53; 95% IC: 0,34-0,83).
Riesgos
significativos de un tiempo más corto para RTW fueron: las
expectativas de recuperación para las actividades habituales dentro
de los 90 días (HRR= 2.10; 95% IC: 1,49-2,95); horario de trabajo a
tiempo completo antes de la lesión (HRR = 1,99; 95% IC 1.26-3.14) y
muy buen estado de salud auto-percibida antes de la lesión (HRR =
1,41; 95% IC: 0,98-2,02). Los aspectos legales (analizados a sólo 6
meses) no se asociaron con el tiempo para RTW. En cada período de
tiempo, trabajaban 146 (63%), 149 (71%) y 137 (76%) participantes.
Conclusiones
Un tiempo más largo para RTW se asoció con una mayor gravedad de la lesión y los niveles ocupacionales más bajos, mientras que un tiempo más corto para RTW se asoció con las expectativas de recuperación para las actividades habituales dentro de los 90 días, trabajo a a tiempo completo antes de la lesión y muy buen estado de salud antes de la lesión auto-evaluado. Nuestros hallazgos refuerzan la investigación existente. Hay una oportunidad para estudiar las intervenciones que abordan los factores potencialmente modificables. Las cuestiones relacionadas con la representación legal son complejas y requieren más investigación.
Un tiempo más largo para RTW se asoció con una mayor gravedad de la lesión y los niveles ocupacionales más bajos, mientras que un tiempo más corto para RTW se asoció con las expectativas de recuperación para las actividades habituales dentro de los 90 días, trabajo a a tiempo completo antes de la lesión y muy buen estado de salud antes de la lesión auto-evaluado. Nuestros hallazgos refuerzan la investigación existente. Hay una oportunidad para estudiar las intervenciones que abordan los factores potencialmente modificables. Las cuestiones relacionadas con la representación legal son complejas y requieren más investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario