Holanda, VM, Chavantes, MC, Silva, DFT, de Holanda, CVM, de
Oliveira, JO, Wu, X. and Anders, JJ
Lasers Surg. Med.. doi: 10.1002/lsm.22522
Fundamento y objetivo
El dolor lumbar crónico es un problema de salud pública en todo
el mundo con un alto impacto socioeconómico. El objetivo de este
estudio fue determinar la eficacia de la irradiación láser del
ganglio de la raíz dorsal del segundo nervio espinal lumbar para el
dolor lumbar axial crónico en comparación con la inyección de
lidocaína y el tratamiento de radiofrecuencia.
Diseño del estudio / Materiales y Métodos
Veintiocho pacientes fueron divididos aleatoriamente en tres
grupos de tratamiento: inyección de lidocaína, radiofrecuencia o
láser. El segundo agujero intervertebral entre la segunda y tercera
vértebras lumbares se accedió por punción con aguja percutánea
bilateral, guiada por fluoroscopia. En el grupo de anestesia local,
se aplicó la inyección de 1 ml de lidocaína sin epinefrina a
través de una aguja de Quincke calibre 20 (G-20) insertada en el
segundo agujero intervertebral lumbar. En el grupo de
radiofrecuencia, la sonda (150 mm de longitud con una punta activa 5
mm) se dirige a través de una aguja G20 colocada en el segundo
agujero intervertebral lumbar y la neuromodulación se llevó a cabo
con una radiofrecuencia de Cosman G4® en pulsos de 20 ms con un
periodo de lavado de 480 ms, durante 300 segundos a 42 ° C. Se
utilizó un solo tratamiento. En el grupo de tratamiento con láser,
se usó una onda continua de 808 nm de longitud de onda (de Photon
Lase III® DCM, Brasil), con una potencia de salida de 100 mW para un
único tratamiento. Una aguja de calibre 18 se colocó en el segundo
agujero intervertebral lumbar guiada por fluoroscopia. La luz se
entrega a través de una fibra óptica de 600 micras colocada en la
aguja G18, con la punta de la fibra extendida 5 mm más allá de la
punta de la aguja en el segundo agujero intervertebral lumbar. El
tamaño del punto del haz era 0.003 cm2, la irradiancia = 35 W / cm2,
el tiempo de exposición = 84 segundos, la densidad de energía =
2800J / cm2, la energía total fue de 8,4 J. La puntuación de dolor
lumbar se evaluó mediante la escala visual analógica (EVA) y la
Pain Relief Scale (PRS) pre, post-procedimiento y a 1 mes de
seguimiento. La temperatura se midió utilizando un termómetro
digital.
Resultados
Todos los pacientes en los grupos de tratamiento con láser y
anestésicos locales informaron de una reducción del dolor de al
menos el 50% inmediatamente después del procedimiento y 10 de los 11
pacientes en el grupo de radiofrecuencia informaron una reducción
del dolor de al menos el 50%. A 1 mes del tratamiento, el grupo de
tratamiento con láser tuvo el mayor número de pacientes que
informaron de más del 50% de alivio del dolor basado en PRS (7 de
cada 10 pacientes), mientras que sólo 2 de cada 7 pacientes y 3 de
cada 11 pacientes en los grupos de lidocaína y radiofrecuencia
reportaron respectivamente un alivio del dolor del 50% o superior.
Conclusión
La irradiación con láser causó una disminución inmediata en el
dolor de espalda después del procedimiento, similar a la reducción
del dolor causada por la inyección de lidocaína. Tanto la inyección
de lidocaína como la irradiación láser fueron más eficaces que el
tratamiento con radiofrecuencia para el inmediato y largo plazo (1
mes después del tratamiento) del dolor de espalda crónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario