Scott T. Shemory, MD; Kiel J.
Pfefferle, MD; Ian M. Gradisar, MD
Orthopedics
Posted April 12, 2016
DOI:
10.3928/01477447-20160404-02
Antecedentes
El
dolor de espalda es una de las razones más comunes para las visitas
al médico en los Estados Unidos y es un motivo de consulta frecuente
con los cirujanos ortopédicos. Los pacientes con dolor lumbar
crónico debilitante recurrente pueden experimentar dolor y
discapacidad, disminuyendo su calidad de vida.
Métodos
Una plataforma de
software disponible en el mercado, Explorys (Explorys, Inc,
Cleveland, Ohio), se utilizó para extraer una base de datos
electrónica de cuidados médicos de los registros de más de 26
millones de pacientes.
Resultados
De acuerdo con los
datos de la historia clínica disponible, 1,2 millones de pacientes
tenían un diagnóstico de dolor lumbar (4,54%). La información se
utilizó para determinar la incidencia de dolor lumbar en pacientes
con antecedentes de dependencia a la nicotina, obesidad (índice de
masa corporal > 30 kg / m2), trastornos depresivos y abuso de
alcohol. A continuación, se calculó el riesgo relativo para los
factores de riesgo modificables definidos. Los pacientes con
dependencia a la nicotina, obesidad, trastornos depresivos y abuso de
alcohol tenían un riesgo relativo de 4.489, 6.007, 5.511, y 3.326
para el dolor lumbar, respectivamente, en comparación con los
pacientes sin factores de riesgo. Una diferencia estadísticamente
significativa se encontró en la incidencia de dolor de espalda baja
entre los 4 grupos con los factores de riesgo evaluados y la
población general (p <.05).
Conclusión
Mediante la
determinación de los factores tratables de riesgo para dolor lumbar,
los médicos pueden controlar a los pacientes en situación de riesgo
y centrarse en la prevención y control de enfermedades
debilitantes. Estos enfoques pueden disminuir el número de pacientes
con dolor lumbar aislado que son vistos por los cirujanos
ortopédicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario