Silvis, Wouter L. BSc; Lakke, Sandra E. PhD; Stegeman, Patrick
MPA; Speijer, Bert L.G.N. MPA; Vroomen, Patrick C.A.J. MD PhD;
Coppes, M.H.; Reneman, Maarten F. PhD; Soer, Remko PhD; Groningen
Spine Study Group
Spine
Post Acceptance: March 30, 2016
Diseño del estudio
Un estudio de cohorte prospectivo dentro de la atención habitual.
Objetivo
1. Explorar las propiedades psicométricas de un cuestionario de
discapacidad de referencia diseñado para recoger las expectativas de
los pacientes. 2. Analizar las relaciones entre la satisfacción con
la atención y el éxito del tratamiento en pacientes con lumbalgia
crónica. 3. Determinar las posibilidades de estar satisfecho con la
atención recibida en ausencia de éxito del tratamiento.
Resumen de antecedentes
Hay una falta de datos sobre los determinantes de la satisfacción
con el tratamiento en los pacientes con dolor lumbar crónico (DLC),
específicamente sobre el papel de las expectativas del paciente de
reducción de la discapacidad después del tratamiento.
Métodos
Las expectativas de tratamiento se midieron con preguntas
inspiradas por el Pain Disability Index (PDI) al inicio del estudio.
El éxito del tratamiento se consideró si la discapacidad al final
de la terapia fue menor o igual que las expectativas previas al
tratamiento. Un análisis factorial exploratorio se llevó a cabo en
el nuevo cuestionario. Los modelos de regresión logística binaria
se utilizaron para analizar la cantidad de varianza de satisfacción
con la atención que se explica por el éxito del tratamiento,
discapacidad por dolor al inicio del estudio, el sexo, la edad, la
duración de las quejas y la intensidad del dolor. Se calculó el
odds ratio (OR) de estar satisfecho cuando el tratamiento fue
exitoso.
Resultados
Se incluyeron 609 pacientes. La estructura factorial de la
expectativa PDI (PDI-E) tuvo un ajuste óptimo con una estructura de
un solo factor. Había bajas correlaciones entre la discapacidad
esperada y la existente en la línea de base, la intensidad y la
duración del dolor. La correlación entre el éxito del tratamiento
y la satisfacción con la atención fue baja ([chi] 2 = 0,13; p
<.01). El éxito del tratamiento tenía un bajo aporte a la
satisfacción con la atención. De todos los pacientes participantes,
el 51,4% se mostraron satisfechos con la atención, incluso cuando el
tratamiento no tuvo éxito. El OR para estar satisfecho era 2,42
cuando el tratamiento fue exitoso en comparación con cuando el
tratamiento no tuvo éxito.
Conclusión
El PDI-E es internamente coherente. Las expectativas pre
tratamiento contribuyen de forma única, pero escasamente a la
satisfacción con la atención. Los pacientes cuyo tratamiento se
consideró exitoso tienen 1,38 - 4,24 veces mayor probabilidad de
estar satisfechos al final del tratamiento. Incluso cuando el
tratamiento no tuvo éxito, el 51,4% de los pacientes con lumbalgia
crónica están satisfechos con la atención.
Nivel de evidencia: 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario