Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

martes, 26 de abril de 2016

PARÁMETROS DE POTENCIALES EVOCADOS SOMATOSENSORIALES DERMATÓMICOS EN CONDICIONES NORMALES Y EN PACIENTES CON SÍNTOMAS CLÍNICOS DE DOLOR LUMBAR

Magdalena Wojtysiak, Malgorzata Wilk, Adrian Dudek, Aleksandra Kulczyk, Martyna Borowczyk, Agnieszka Wiertel-Krawczuk, Juliusz Huber
Journal of Medical Science 2016
DOI: http://dx.doi.org/10.20883/jms.2016.4
 

Introducción
Los potenciales evocados somatosensoriales dermatómicos (DSEP) se utilizan para evaluar la función de la vía aferente después de la estimulación eléctrica de la piel alrededor de dermatomas seleccionados de raíces espinales individuales. 

Objetivo
El objetivo del estudio fue caracterizar los parámetros de latencias de DSEP para la evaluación de la transmisión de la raíz nerviosa L5-S1 en personas sanas, teniendo en cuenta la importante diferencia de diagnóstico entre el lado derecho e izquierdo y el impacto de la altura, la edad y el sexo en los valores de latencias DSEP. 

Material y métodos
Se realizaron pruebas DSEP en el grupo de control de 30 voluntarios sanos y en los pacientes con dolor lumbar irradiado a una de las extremidades inferiores para la comparación. El conflicto disco-radicular fue confirmado mediante estudios de resonancia magnética. El examen clínico incluyó la evaluación de la fuerza de los músculos inervados por la raíz L5-S1 y la percepción sensorial de los dermatomas L5 y S1. En todos los pacientes se han realizado el test de elevación de la pierna recta (SLR) y las pruebas de Schober. Para evaluar la intensidad del dolor, se utilizó la escala analógica visual (VAS). La evaluación clínica y neurofisiológica de los pacientes se realizó antes y después de 4 semanas de los ejercicios fisioterapéuticos seleccionados para este estudio. 

Resultados
Los resultados indicaron una relación estadísticamente significativa entre las latencias de los componentes DSEP N33, N50, P40 y la altura. El sexo y la edad no afectaron a las latencias DSEP. Los valores de las latencias DSEP en el primer y segundo período de observación eran normales y no se han observado perturbaciones sensoriales y motoras en pacientes. La prueba DSEP mostró una alta conformidad con los resultados de los estudios clínicos. 

Conclusiones
Los DSEP diagnósticos determinan también los cambios subjetivos en la sensibilidad de los pacientes que sufren de dolor lumbar. El tratamiento con cinesiterapia de los pacientes con dolor lumbar y sin déficit neurológico parece ser el método terapéutico apropiado

No hay comentarios:

Publicar un comentario