Pasquale Donnarumma,
Roberto Tarantino, Lorenzo Nigro, Marika Rullo, Domenico Messina,
Daniele Diacinti, Roberto Delfini
Journal of Spine Surgery
Journal of Spine Surgery
Vol 2, No 1 (March
2016)
Antecedentes
Antecedentes
El objetivo de este
estudio es evaluar los factores que influyen en el resultado del
dolor de espalda y la discapacidad en pacientes operados por
estenosis lumbar sin inestabilidad y deformidad mediante dos técnicas
quirúrgicas clásicas: la descompresión sola y la descompresión
más fusión.
Métodos
Se trata de un
estudio de cohortes retrospectivo de los pacientes que se sometieron
a cirugía lumbar con descompresión posterior estándar o
descompresión posterior más fijación del pedículo mediante
tornillo estándar para la estenosis lumbar degenerativa sin
deformidad, espondilolistesis o inestabilidad en nuestro servicio
desde junio de 2010 hasta enero de 2014. Se dividieron en dos grupos:
grupo de descompresión (D) y el grupo de descompresión-fusión (F).
Se analizaron los siguientes factores: edad, género, niveles de
estenosis, "microinestabilidad" pre y post-quirúrgica.
Resultados
Un total de 174
pacientes fueron incluidos en el estudio. Tanto los resultados de la
Graphic Rating Scale (GRS) como el Indice de Discapacidad de Oswestry
(ODI) disminuyeron significativamente después de la cirugía (p
<.001). Las pacientes mujeres parecían tener menos mejoras de la
cirugía, para ambos grupos D y F. Un análisis de varianza
utilizando la disminución del dolor (GRS pre-post) como variable
dependiente y el tipo de cirugía, la edad, el sexo y su interacción
como factores, mostró que los efectos principales tipo de cirugía
y sexo fueron significativos. El análisis de varianza para la
disminución del dolor (GRS) y discapacidad (ODI) de acuerdo con los
niveles de estenosis mostró una interacción significativa para las
puntuaciones GRS. Las pacientes mujeres que se sometieron a cirugía
de fijación reportaron la menor mejoría en la discapacidad. Una
interacción significativa se encontró en el análisis de una vía
de la varianza para el grupo D, sin micro-inestabilidad
pre-quirúrgica utilizando la micro-inestabilidad post-quirúrgica
como factor.
Conclusiones
Nuestro estudio
apoya la descompresión posterior sola como la opción estándar de
oro de tratamiento para la estenosis lumbar sin inestabilidad y
deformidad. La fusión adicional debe ser considerada sólo para
evitar la inestabilidad post-quirúrgica. La "micro-inestabilidad"
es un hallazgo radiológico que tiene su correlación clínica, pero
no es capaz de guiar la elección del tipo de cirugía. Además, el
significado de "microinestabilidad" todavía no está
claro. Sugerimos un estudio prospectivo de seguimiento de pacientes
asintomáticos con microinestabilidad para entender definitivamente
la historia clínica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario