Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

lunes, 7 de marzo de 2011

SEGUIR TRABAJANDO CON UNA LUMBALGIA. EXPERIENCIAS DE LOS PACIENTES RELATIVAS A LA AYUDA LABORAL RECIBIDA DE SUS MÉDICOS GENERALES Y OTROS CLÍNICOS. UN ESTUDIO CUALITATIVO

Coole et al.
BMC Musculoskeletal Disorders 2010, 11:190


Antecedentes
: La lumbalgia afecta habitualmente a la capacidad laboral, pero se sabe poco respecto de la ayuda laboral y consejo que reciben los pacientes de sus médicos y otros profesionales sanitarios. El objetivo de este estudio fue estudiar las experiencias de trabajadores activos con lumbalgia y su percepción de cómo sus médicos y otros profesionales han gestionado sus dificultades para el trabajo.
Métodos: Se lleva a cabo un estudio cualitativo con análisis de temáticas. Se realizan entrevistas individuales con 25 pacientes, trabajadores empleados activos que habían sido remitidos para tratamiento rehabilitador. Todos ellos habían manifestado su preocupación respecto de su capacidad de trabajar debido a su dolor lumbar.
Resultados: La percepción de los participantes fue que sus médicos y demás profesionales no les habían dado ninguna o muy escasa orientación y apoyo laborales y que muy raramente se comunicaban con ellos.
El principal método de manejo de los problemas de los participantes fue la extensión de un documento de enfermedad (necesario para solicitar el salario de compensación equivalente a la situación de baja laboral). Pocos habían recibido apoyo en forma de modificación temporal de sus tareas y la mayoría de ellos habían seguido trabajando, a pesar de los consejos recibidos. Había poca expectativa de que los sanitarios pudieran ofrecer consejos respecto de los problemas laborales.
Conclusiones: Estos hallazgos cuestionan la capacidad de los sanitarios para dar apoyo y consejo laboral a pacientes con lumbalgia. Se recomienda la realización de más investigación para explorar la forma en la que los problemas laborales de los pacientes pueden ser mejor orientados por los profesionales sanitarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario