Souville M, et al.
Published on line: 22 May 2009
J Occup Rehab
Introducción: Tanto la identificación de pacientes con estrés psicológico de origen laboral (EPL) como su manejo son tareas muy complejas. Este estudio evalúa la frecuencia de EPL que es percibida por los médicos generales, qué hacen en tales situaciones y los factores que se asocian con esas percepciones y prácticas, especialmente la prescripción de fármacos.
Métodos: Se realiza un estudio transversal de tipo telefónico entre médicos generales del sureste de Francia, mediante un cuestionario relativo a conocimientos, actitudes, comportamientos y prácticas clínicas en salud laboral. Se explora el manejo de un caso de EPL mediante una viñeta de una cajera de supermercado de 45 años que consulta por un cuadro de estrés psicológico que atribuye al trabajo.
Resultados: Participan 391 médicos generales. El 87,2% manifestaron que encontraban EPL a menudo en sus consultas. El 66,5% declararon que tratarían el caso propuesto con ansiolíticos, el 65,7% mediante una baja laboral, el 80,3% la remitirían a un médico del trabajo y el 44,8% a una consulta de salud mental.
Una regresión logística múltiple puso de manifiesto que los médicos prescribían el ansiolítico de forma más frecuente cuando veían un alto número de pacientes diario, preguntaban a sus pacientes sobre sus condiciones laborales, sugerían una baja laboral o la remisión a un especialista y cuando percibían más obstáculos para considerar el caso como patología laboral.
Conclusiones: El estudio sugiere que el EPL es percibido por los médicos generales como uno de los principales problemas de salud relacionados con el trabajo y que en tal situación, la mayoría se inclinaría por prescribir fármacos y baja laboral, así como remitir el paciente a un especialista en medicina del trabajo. La existencia de programas educativos iniciales y de mantenimiento, así como guias clínicas de práctica clínica correcta serían útiles para ayudarles a tratar con estos problemas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario