Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

lunes, 14 de febrero de 2011

FACTORES DE ESTILO DE VIDA Y ENFERMEDAD DEGENERATIVA DISCAL LUMBAR. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO ALEMÁN DE CASOS-CONTROLES.

Schumann B, et al.
Arthritis Res Ther. 2010;12(5):R193


Introducción: Dentro del esudio de casos-controles a larga escala EPILIFT se investigó la relación dosis-respuesta entre factores de estilo de vida (peso, tabaquismo, duración acumulativa de actividades deportivas) y la degeneración discal lumbar.
Métodos: En 4 regiones de estudio alemanas (Frankfurt am Main, Friburgo, Halle/Saale y Regensburg) se recluta de forma prospectiva 564 pacientes de ambos sexos con hernia discal lumbar y 351 con estrechamiento discal lumbar, de edades comprendidas entre los 25 y 70 años. De los registros poblacionales regionales se seleccionan de forma aleatoria 901 personas de control.
En una entrevista personal estructurada se pregunta sobre peso a diferentes edades, talla, grado de hábito tabáquico acumulado y duración acumulada de las diferentes actividades deprotivas realizadas.
Los confundidores se seleccionan de acuerdo con la plausibilidad biológica y con el criterio de cambio en la estimación. Se calculan las OR ajustadas y estratificadas por sexo con intervalos de confianza de 95%, usando análisis de regresión logística incondicionales.
Resultados: Los resultados revelan una asociación positiva entre el peso y la presencia de hernias discales lumbares así como estenosis discales, tanto en hombres como en mujeres. Por otra parte, se encontró igualmente un riesgo disminuido de forma no significativa de estenosis discal lumbar en varones con altos niveles de ejercicio físico acumulativo.
Conclusiones: De acuerdo con estos resultados, el peso corporal podría estar asociado tanto a la presencia de hernias discales como a la enfermedad discal degenerativa lumbar. Se hace necesaria más investigación para aclarar el posible papel protector del "body-building" o entrenamiento de fuerza sobre la enfermedad degenerativa discal lumbar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario