Turner JA, et al.
Spine (33)2809-2818, 2008
La identificación de factores predictores tempranos de discapacidad prolongada tras lumbalgia, podría aumentar los conocimientos respecto del desarrollo de cuadros de dolor crónico discapacitante así como ayudar en la prevención secundaria.
Métodos: 1885 trabajadores son entrevistados en un promedio de 3 semanas tras la solicitud de una compensación económica por lumbalgia. Se evalúan variables sociodemográficas, laborales, de dolor y funcionalidad, clínicas, de búsqueda de cuidados sanitarios, administrativo-legales, de conductas de salud y psicológicas, mediante entrevistas personales, registros médicos y bases de datos administrativos.
Mediante análisis de regresión logística, se identifican los predictores precoces de discapacidad laboral al año de la solicitud.
Resultados: Se encuentra que los siguientes factores son predictores significativos de discapacidad a 1 año:
•severidad de la lesión (obtenida a partir de los registros médicos)
•especialidad del primer proveedor de salud visitado por el paciente (obtenida de datos administrativos)
•capacidad física definida por el propio paciente (escala de Roland-Morris), nº de sitios dolorosos, trabajo “incómodo”, falta de oferta de modificaciones del puesto de trabajo y lesión previa que implicara una baja laboral de duración superior a 1 mes
El modelo era capaz de discriminar de forma excelente entre pacientes que estaban discapacitados o no al cabo de 1 año (ROC área 0.88)
Conclusiones: Entre trabajadores que debutan con una baja laboral por lumbalgia, los factores de riesgo para cronificación incluyen radiculopatía y discapacidad funcional inicial importante. En un segundo nivel, el dolor más ampliamente diseminado y la experiencia previa de lesión con tiempo de baja prolongado.
Los papeles de los empleadores y proveedores sanitarios son importantes, apoyando la necesidad de incorporar factores externos al trabajador en los modelos de desarrollo de discapacidad crónica y en los esfuerzos preventivos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario