Buitenhuis J, et al.
Spine 34(3):262-267, February 1, 2009
El estudio se pone en marcha para investigar las consecuencias de dolor cervical tras accidentes de vehículos a motor en términos de discapacidad laboral y de su relación con los síntomas y los factores relacionados con el trabajo.
Los estudios previos sobre discapacidad relacionada con SLC son muy heterogéneos, a menudo limitados por el tamaño de la muestra y presentan una gran variabilidad de resultados. En cualquier caso, se ha sugerido una relación entre los malos resultados y las siguientes características: sexo femenino, edad superior, estado marital, trabajo manual duro, autoempleo, problemas psicológicos previos, molestias subjetivas de falta de concentración, catastrofismo y kinesiofobia.
Métodos: Se incluyen pacientes que solicitan compensación en una compañía aseguradora holandesa tras accidente de tráfico (n=879). En el momento basal (Q1), se les realiza un cuestionario relativo al accidente, lesiones que presentan, molestias y su duración, y preguntas relativas a su trabajo y la discapacidad. A los 6 meses (Q2) y al año (Q3) se revisan las situaciones.
Resultados: Un total del 58.8% de los sujetos incluidos en el estudio estaba discapacitada para el trabajo tras el accidente. La edad y las molestias incrementadas tras 1 mes se encontraron relacionadas con la discapacidad al cabo del año, independientemente de las molestias físicas y las características laborales.
Conclusiones: La edad y la concentración de molestias resultaron importantes factores predictores de discapacidades de larga duración, mientras que no se encontró evidencia que indicara el grado en el que el trabajo manual (sea el que sea) o el nivel educativo se relacionaban con la persistencia de discapacidad.
Estos resultados sugieren que la discapacidad laboral podría beneficiarse mucho de intervenciones relacionadas con la recuperación de molestias cognitivas y menos de intervenciones relacionadas con las molestias físicas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario