Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

lunes, 20 de diciembre de 2010

LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD NO SE ASOCIAN CON LA FALTA DE RECUPERACIÓN EN PACIENTES CON LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS MENORES PRODUCIDAS EN ACCIDENTE DE TRÁFICO

Ottosson C, et al.
J Trauma. 2010 Jan;68(1):198-203



Los trastornos de personalidad (TP) han sido señalados como uno de los determinantes que pueden influir en la recuperación de los pacientes tras una lesión, pero raramente han sido medidos. Este estudio describe la ocurrencia de TP en pacientes que han sufrido lesiones músculo-esqueléticas menores en accidente de tráfico y relaciona esas patologías con la falta de recuperación 12 meses después del accidente.
Se trata de un estudio monocéntrico, prospectivo y de cohortes en el que se incluyen los paciente asistidos en un hospital general en Estocolmo (Suecia) que sirve un área de 600.000 habitantes.
Para medir la presencia de TP se usa el cuestionario Structured Clinical Interview II (SCI-II), mientras que la medida de resultado es la recuperación auto-referida a los 12 meses (si/no)
Resultados: De los 200 pacientes incluidos, el 51% (102) presentaba al menos un TP y el 20% tenía al menos 2.
La proporción de no-recuperados entre los que tenían 1 TP fue del 50% (51 de 102), mientras que los que no tenían ninguno presentaban una tasa del 39% (38 de 98), con una p=0.12.
Cuando se comparaban con pacientes sin TP, tanto los pacientes del cluster A (paranoides, esquizoides y esquizotípicos) como los del B (borderline, histriónicos, narcisistas y antisociales) se asociaban con la no-recuperación y tenían un riesgo incrementado (OR=2.5 y OR=2.1 respectivamente). Sin embargo, tras ajustar por factores de salud mental en el momento del accidente, tales asociaciones dejaban de ser significativas.
Conclusión: Los TP son comunes entre pacientes con lesiones músculo-esqueléticas menores asociadas a accidente de tráfico. Este estudio no apoya la idea de que los TP estén asociados con no-recuperación, sino que, más bien, parece ser más importante para la recuperación el estado mental del paciente en el momento del accidente que la existencia de un TP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario