Franche R-L et al.
J Occup Env Med. 51(8):969-983, August 2009
En 401 trabajadores con lesión músculo-esquelética relacionada con el trabajo se realizan 2 regresiones logísticas para identificar factores, tanto individuales como del puesto de trabajo, relacionados con la oferta y aceptación de modificaciones en el mismo.
Resultados: los trabajadores con afiliación sindical, intensas políticas y prácticas empresariales en relación con el manejo de discapacidades, bajo apoyo por parte de los supervisores y trabajo considerado clásicamente de tipo femenino (“pink-collar”) se asociaban con las ofertas de modificación del puesto de trabajo.
La permanencia en el puesto de trabajo por más de 1 año y el trabajo físico más ligero, eran factores que se asociaban con la aceptación de las modificaciones.
Las edades más jóvenes y las demandas físicas más repetitivas se asociaron de forma positiva tanto con la oferta como con la aceptación, mientras que los trabajos femeninos se asociaban positivamente con la oferta, pero negativamente con la aceptación de las modificaciones.
Se encontró que el sexo, la salud mental, el dolor, la satisfacción con el trabajo, el tamaño de la empresa y su cultura orientada al trabajador, el clima de seguridad y las prácticas ergonómicas no eran predictores siognificativos.
Conclusiones: Al mes de la lesión, los factores del puesto de trabajo y la edad son determinantes de la oferta y aceptación de modificaciones en el puesto de trabajo, mientras que los factores de salud individual no juegan un papel significativo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario