Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

viernes, 6 de agosto de 2010

ATRAPAMIENTO DE NERVIOS PERIFÉRICOS Y LESIONES DE EXTREMIDADES SUPERIORES

Neal S, Fields KB
Am Fam Physician 81(2):147-55, 2010 Jan 15



Las lesiones de nervios periféricos de extremidades superiores se producen frecuentemente en personas que realizan actividades recreativas (deportes) o laborales, por lo que su presencia debería ser tenida en cuenta en presencia de dolor, debilidad o parestesias en ausencia de lesión conocida ósea, vascular o de tejidos blandos. El inicio de síntomas puede ser agudo o insidioso y puede semejar otras lesiones músculo-esqueléticas frecuentes. Por ejemplo, un dolor localizado en la zona del epicóndilo puede ser debido a una epicondilitis, pero también a un atrapamiento del nervio radial (s. del túnel radial). Igualmente, un paciente con dolor en el hombro y dificultad para la elevación puede tener tanto una lesión del manguito de los rotadores como una compresión del nervio subescapular, mientras que un dolor en el antebrazo que empeora con actividades repetitivas de prono supinación puede corresponder con un STC o con un síndrome del pronador.
Los datos de historia clínica son relevantes, por ejemplo el tipo de actividad que agrava los síntomas, así como la relación temporal de los síntomas con la actividad (¿hay dolor en el hombro y cuello cada vez que se utiliza un martillo o sólo cuando se usa a mayor altura que la cabeza?)
En general, en la evaluación inicial de los pacientes en los que se sospeche atrapamiento vascular no es necesario realizar estudios radiológicos simples o complejos, pero si se hace necesario en los casos en los que el dolor o la incapacidad es refractaria a los tratamientos conservadores (RNM, EMG-VC, etc.) y en los que se considera la remisión para tratamiento quirúrgico, aunque el manejo inicial de la mayoría de las lesiones es de tipo conservador.
La recuperación funcional del nervio atrapado es más viable en los casos de lesión leve y corta duración. Igualmente, la recuperación es más rápida si las actividades repetitivas que exacerban el daño, se pueden reducir o, mejor aún, cesar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario