Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

jueves, 22 de julio de 2010

EFICACIA CLÍNICA Y SEGURIDAD DE LA GLUCOSAMINA, EL CONDROITIN SULFATO, SU COMBINACIÓN, EL CELCOXIB O EL PLACEBO EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS DE RODILLA. RESULTADOS A 2 AÑOS DEL ESTUDIO GAIT

Sawitzkel A D, et al.
Ann Rheum Dis 2010;69:1459-1464


La artrosis de rodilla es una causa importante de dolor y limitación funcional en adultos de mayor edad. Sin embargo, existen limitados estudios sobre su tratamiento médico, por lo que se diseña un estudio multicéntrico (9 centros), aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de 24 meses de duración, complementario al Glucosamine/chondroitin Atrhritis Intervention Trial (GAIT), en el que se incluyen 662 pacientes que presentaban criterios radiológicos de artrosis de rodilla (Kellgren/Lawrence grado II ó III + amplitud del espacio articular de al menos 2 mm.)
Los participantes recibieron tratamiento aleatorio con glucosamina 500 mg tres veces/día, condroitin sulfato (CS) 400 mg tres veces/día, la combinación de ambos, un cuarto grupo con celecoxib 200 mg una vez/día y un quinto grupo que recibía placebo, todos durante 24 meses.
El resultado primario era una reducción del 20% en el WOMAC (Western Ontario and McMaster University Osteoarthritis Index) al final del estudio. Las medidas secundarias incluían el cuestionario de Outcome Measures in Rheumatology/Osteoarthritis Research Society International y los cambios obtenidos en el WOMAC desde el momento de inicio, tanto en dolor como en función.
Resultados: En comparación con el placebo, las posibilidades de lograr una reducción del 20% en el WOMAC fueron: celecoxib: 1.21, glucosamina: 1.16, combinación glucosamina/CS: 0.83 y CS solo: 0.69. Ninguna fue estadísticamente significativa.
Conclusiones: A lo largo de 2 años, ningún tratamiento logró una diferencia clínicamente importante en el WOMAC de dolor o función en comparación con placebo, aunque tanto el celecoxib como la glucosamina presentaron una tendencia beneficiosa, pero no significativa. Las reacciones adversas fueron similares en todos los grupos y los efectos adversos serios fueron raros en todos ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario