Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

miércoles, 9 de junio de 2010

TRABAJO CON ORDENADORES Y ENFERMEDADES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS DEL CUELLO Y EXTREMIDADES SUPERIORES. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Waersted M, et al.
BMC Musculoskeletal Disord 2010 Apr 29;11:79


Para revisar la evidencia de una asociación entre el trabajo con ordenadores y las enfermedades del cuello y miembros superiores (excluyendo el s. del túnel del carpo) se hace un estudio sistemático de las publicaciones relativas al tema, que incluyeran una verificación mediante examen físico. Se obtienen 22 estudios, de los que se publican 26 artículos.
Los resultados muestran evidencia limitada de una relación causal entre el trabajo con ordenadores “per se” , el tiempo de uso de ratones y teclados con la presencia de una tendinitis de muñeca, pero sí se encontró evidencia de la relación entre el tiempo de uso del ratón y patologías del antebrazo.
Se encontró igualmente evidencia limitada de relación causal con el síndrome de tensión muscular cervical, pero con evidencia insuficiente en lo que respecta al tiempo de uso del teclado.
Por último, se encontró también evidencia insuficiente de asociación entre otros diagnósticos músculo-esqueléticos, en particular tendinitis de hombro y epicondilitis, con cualquier aspecto del trabajo con ordenadores.
Conclusiones: Existe evidencia epidemiológica limitada de asociación entre determinados aspectos del trabajo con herramientas informáticas y los diagnósticos clínicos estudiados. En ningún caso se encontró evidencia moderada o fuerte, por lo que existe la necesidad de más y mejor documentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario