J Occup Rehabil (2008) 18:375–380
El propósito de este estudio era evaluar el manejo clínico de los pacientes con dolor lumbar de origen laboral que consultan con el nivel secundario en Australia y comparar su adecuación a las guias de práctica clínica nacionales e internacionales.
Se recluta una cohorte de 401 pacientes consecutivos afectos de dolor lumbar ocupacional en el momento de su remisión al nivel secundario. En ese punto se les realiza una evaluación exhaustiva para obtener datos demográficos, clínicos y laborales que se estudian estadísticamente, mientras que los datos clínicos y laborales se comparan con las guias clínicas existentes basadas en la evidencia.
Resultados: Se encuentra que la remisión a nivel secundario para tratamiento activo basado en guias clínicas se retrasa en promedio unos 10 meses tras la lesión. Además, prácticamente se ha hecho estudio radiográfico a todos los pacientes, incluidos los que tenían una evolución inferior a los 3 meses. La prevalencia de comorbilidades era alta y se encontraron signos de infradiagnóstico de estres psicológico.
Conclusiones: Este estudio revela una falta de adecuación con las guias clínicas de manejo del dolor lumbar de origen laboral
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario