Spine. 34(14):1519-1525, June 15, 2009
Es sabido que las PME son prevalentes y de gran importancia en la baja laboral. Los estudios epidemiológicos realizados previamente son sobre todo de tipo cruzado-seccional y basados en automedidas, a menudo con bajas tasas de respuesta así como con sesgos de selección y resultados, por lo que parece que los estudios prospectivos con diagnósticos verificados por médicos deberían ser una mejor aproximación. En este sentido, se diseña este estudio, que se lleva a cabo en Noruega, con el objetivo de evaluar la incidencia de las PME en las bajas laborales de más de 8 semanas de duración, así como para identificar predictores diagnósticos y socioeconómicos del paso a la situación de Incapacidad definitiva.
Se lleva a cabo un seguimiento durante 5 años a un total de 64.249 sujetos (37.942 mujeres y 26.307 varones) que presentaron una baja laboral de más de 8 semanas en 1997 por PME certificada por un médico. Los casos se dividen en 9 subgrupos diagnósticos basados en la Clasificación Internacional de Salud en Atención Primaria (CISAP)
Se realizan análisis de supervivencia en relación con la situación de incapacidad definitiva en el momento final del estudio, tanto para toda la muestra como para los 9 subgrupos.
Resultados: El 20% de los casos estaban en situación de incapacidad definitiva. En los de edades comprendidas entre 50 y 62, así como en los que tenían sólo educación básica, el 40% estaban en incapacidad.
Las tasas de incapacidad eran superiores para la artrosis (47%), artritis reumatoide (46%) y el grupo mialgia/fibromialgia (38%), mientras que las tasas de fractura/herida eran las más bajas.
Cuando se controlaba por edad, nivel educativo y de ingresos, el riesgo relativo de incapacidad era de 1.5 para patologías de miembros superiores, 2.0 para patologías de columna, 2.8 para artrosis, 3.3 para mialgia/fibromialgia y 4.2 para artritis reumatoide, todas en comparación con el grupo “fracturas y heridas”
Conclusión: La edad, los diagnósticos y algunas variables socioeconómicas eran importantes predictores de resultados adversos en trabajadores con bajas laborales por PME de 8 semanas o más. Se necesita más investigación para determinar si diferentes estrategias de seguimiento podrían prevenir la incapacidad permanente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario