Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

lunes, 17 de mayo de 2010

NIVELES DE DISTRÉS ENTRE TRABAJADORES EN REHABILITACIÓN POR LESIÓN LABORAL MÚSCULO-ESQUELÉTICA

Coutu, MF et al.
J Occup Health 2007;17(2): 289-303


Tanto el distress, entendido como “una reacción negativa en respuesta a una demanda adaptativa, que cuestiona y excede los recursos de una persona” (Haugli, Dysvik 2005), como sus correlatos, han sido documentados por muchos estudios entre personas afectas de dolor crónico secundario a patología músculo-esquelética. El término “reacción negativa” se interpreta según Préville (1992) como “estado de ánimo depresivo, ansioso, irritable, asociado a problemas cognitivos”. Sin embargo, pocos han adoptado una perspectiva biopsicosocial para intentar entender este hecho, por lo que se pone en marcha este estudio, cuyo principal objetivo es examinar los niveles de distress de los trabajadores antes de iniciar tratamiento rehabilitador y compararlos con una población sana. El segundo objetivo es correlacionar el distress y los factores biopsicosociales.
Participan 228 trabajadores en baja laboral por dolor músculo-esquelético de carácter persistente que fueron remitidos para un programa interdisciplinario de rehabilitación.
Resultados: Los trabajadores presentaban niveles de distress muy altos en comparación con los datos de población sana. Así mismo, los datos de un test de regresión múltiple demostraban que la duración de la situación de baja, los altos niveles de estrés ocupacional, la percepción de discapacidad y el miedo al movimiento y (re)lesión se asociaban de forma significativa con el distress.
Conclusión: Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de considerar el distress no sólo como un predictor de incapacidad laboral, sino como una medida independiente de resultados. Este cambio de paradigma podría darnos una aproximación más comprensiva al entendimiento de la incapacidad del trabajador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario