J Occup Rehab 19(1); Mar 2009, 25-40
Iles, R.A. et al.
El propósito de esta revisión fue determinar la fuerza predictiva de las bajas expectativas de recuperación sobre los resultados en limitación de actividad en pacientes con dolor lumbar inespecífico y no-crónico.
Se lleva a cabo una revisión sistemática de la literatura sobre estudios pronósticos en la que se incluyen todos los que recogen medidas basales -al menos una- de expectativas de recuperación, definidas como una predicción o un juicio hecho por el paciente en relación con algún aspecto de su pronóstico y que además incluyen una cohorte con al menos un 75% de pacientes afectos de dolor lumbar.
Resultados: Las expectativas de recuperación medidas usando una herramienta específica de un único item recogidas en el momento basal resultaron ser un fuerte predictor de resultados laborales cuando se medían a las 3 semanas del inicio del proceso. No está claro si la fuerza predictiva de las expectativas de recuperación se ve afectada por la duración del tiempo transcurrido hasta el momento de la medida.
Conclusión: Las expectativas de recuperación medidas usando una herramienta específica, basada en la duración, a las 3 semanas de inicio del cuadro, pueden identificar a gente en riesgo de malos resultados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario