Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

lunes, 24 de mayo de 2010

LAS EXPECTATIVAS DE RECUPERACIÓN PREDICEN EFECTIVAMENTE LA RECUPERACIÓN EN TRABAJADORES CON DOLOR LUMBAR, PERO NO EN OTRAS PATOLOGÍAS MÚSCULO-ESQUELÉTICAS

Journal of Spinal Disorders & Techniques
Publish Ahead of Print, POST AUTHOR CORRECTIONS, 21 April 2010


Las expectativas de recuperación parece que influyen tanto en la recuperación como en la reincorporación al trabajo en pacientes afectos de dolor lumbar. Sin embargo, su papel en otras patologías similares está poco claro, por lo que el presente estudio pretende revisar si las expectativas de recuperación predicen futuras reincorporaciones laborales en trabajadores en baja laboral por varias patologías músculo-esqueléticas.
Se realiza un estudio prospectivo de cohortes en el que los participantes (n=1040) llevan a cabo un cuestionario de expectativas de reincorporación. Se hace un seguimiento a 1 año y se consideran medidas de resultados tanto el tiempo durante el que están percibiendo salarios de compensación como el que tardan en ser alta clínica, a las que se aplican análisis de regresión multivariable de Cox.
Resultados: El 29% de los sujetos (298) presentaban dolor lumbar, el 44% (461) presentaba cuadros inespecíficos en otras partes distintas de la columna, el 23% (234) presentaban diagnósticos específicos (fractura, luxación o amputación) y el 5% (47) tenían otra patología del tipo del STC o trastorno interno de rodillas. La mayoría de los participantes presentaba cuadros de carácter crónico (duración promedio > 6 meses)
Las expectativas negativas de recuperación laboral se asociaron de forma consistente con una mayor duración de la incapacidad laboral (HR 0.83) y alargamiento de las fechas de alta clínica (HR 0.84) en pacientes con dolor lumbar, mientras que las asociaciones en otros grupos de diagnóstico fueron siempre inconsistentes y estadísticamente no significativas. Por su parte, en el grupo de pacientes con dolor lumbar inferior a 3 meses de evolución, las asociaciones fueron ligeramente superiores.
Conclusiones: las expectativas de recuperación nos dan información para predecir la duración de la incapacidad en pacientes con dolor lumbar, pero no parecen tener utilidad en otras patologías músculo-esqueléticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario