Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

lunes, 26 de abril de 2010

REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA CUALITATIVA SOBRE REINCORPORACIÓN LABORAL TRAS ACCIDENTE DE TRABAJO

Este estudio realiza una revisión sistemática de la literatura cualitativa internacional sobre la reincorporación laboral. Su propósito era intentar entender mejor las dimensiones, procesos y prácticas de la reincorporación.
Dado que ésta implica a menudo una reincorporación precoz antes de la recuperación completa e incluso aún siguiendo tratamiento rehabilitador, la recuperación física se ve inmersa en un complicado proceso en el que intervienen las situaciones laborales y la organización social. Estas dimensiones se encuentran bien descritas en la literatura cualitativa.
Se hace una revisión sistemática incluyendo los estudios centrados en lesiones músculo-esqueléticas y dolor publicados en inglés y francés entre 1990 y 2003. La revisión se lleva a cabo usando el método meta-etnográfico
Resultados.- La revisión encuentra que la reincorporación laboral va más allá de la preocupación sobre el manejo de la función física e incluye las complejidades relacionadas con las creencias, papeles y percepciones de muchos actores. Tanto la buena voluntad como la confianza son condiciones básicas para obtener una reincorporación completa y eficaz. Además, es muy frecuente la existencia de barreras sociales y de comunicación para la reincorporación, de manera que una serie de intermediarios tienen la capacidad de jugar un papel crucial en la facilitación de todo el proceso.
Conclusiones.- Este trabajo identifica mecanismos fundamentales de prácticas, procesos de trabajo y ambiente laboral que pueden afectar el éxito en la reincorporación laboral tras accidente. Además, los hallazgos ilustran la contribución de la literatura cualitativa a importantes aspectos relacionados con la reincorporación laboral.

Scand J Work Environ Health 2006;32(4):257–269

No hay comentarios:

Publicar un comentario