Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

sábado, 5 de enero de 2019

LA CONTROVERSIA DE LA VITAMINA D Y EL CALCIO: UNA ACTUALIZACIÓN


Joshua R Lewis, Marc Sim, Robin M Daly
Current Opinion in Rheumatology 2018 December 27

Propósito de la revisión
La suplementación con calcio y vitamina D es ampliamente recomendada para la prevención de caídas y fracturas, especialmente en los ancianos donde las ingestas de calcio y los niveles de vitamina D a menudo son inadecuados. Varios metanálisis han cuestionado los beneficios de la suplementación no dirigida u "holística" para las caídas y fracturas y aumentado la posibilidad de efectos cardiovasculares adversos. Esta revisión proporciona una actualización sobre estas controversias.

Resultados recientes
Los avances recientes se han centrado en gran medida en los nuevos ensayos de vitamina D y los metanálisis de los ensayos publicados y los estudios observacionales. Estos artículos han identificado que la suplementación holística de vitamina D con o sin calcio es poco probable que sea una estrategia efectiva de prevención primaria para las caídas o fracturas. También ha habido evidencia de alta calidad de que la vitamina D, diaria o como bolo, no reduce el riesgo de eventos cardiovasculares.

Resumen
Los beneficios de los suplementos de vitamina D y calcio para la prevención integral de fracturas y caídas siguen siendo inciertos. La evidencia reciente respalda el concepto de que las dosis altas de vitamina D tienen efectos musculoesqueléticos adversos. Los estudios futuros deben centrarse en dosis diarias moderadas.
Finalmente, quedan hallazgos inconsistentes sobre los efectos cardiovasculares adversos de los suplementos de calcio con o sin vitamina D. Esta incertidumbre debe tenerse en cuenta al evaluar el riesgo/beneficio de la suplementación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario