Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

viernes, 26 de octubre de 2018

EFICACIA CLÍNICA Y ECONÓMICA DE LA INYECCIÓN DE CORTICOSTEROIDES FRENTE A LAS FÉRULAS NOCTURNAS PARA EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO (ENSAYO INSTINCTS): UN ENSAYO ALEATORIZADO Y CONTROLADO DE GRUPO ABIERTO


Linda S Chesterton, Milica Blagojevic-Bucknall, Claire Burton, Krysia S Dziedzic, Graham Davenport, Sue M Jowett, Helen L Myers, Raymond Oppong, Trishna Rathod-Mistry, Danielle A van der Windt, Elaine M Hay, Edward Roddy
Lancet 2018 October 20, 392 (10156): 1423-1433

Antecedentes
Hasta donde sabemos, la efectividad comparativa de los tratamientos conservadores comúnmente utilizados para el síndrome del túnel carpiano (STC) no se ha evaluado previamente en la atención primaria. El objetivo fue comparar la eficacia clínica y económica de las férulas nocturnas con una inyección de corticosteroides para reducir los síntomas y mejorar la función de la mano en pacientes con síndrome del túnel carpiano leve o moderado.

Métodos
Hicimos este ensayo aleatorio, abierto, pragmático en adultos mayores de 18 años con síndrome del túnel carpiano leve o moderado, reclutados en 25 clínicas y servicios musculoesqueléticos primarios y comunitarios. Los pacientes con un nuevo episodio de STC leve o moderado idiopático de al menos 6 semanas de duración fueron elegibles. Asignamos aleatoriamente (1: 1) a los pacientes (bloques permutados de dos y cuatro por sitio) con una web en línea o un servicio telefónico de terceros para recibir una inyección única de 20 mg de acetato de metilprednisolona (de 40 mg/ml) o una férula de descanso nocturno para ser usada durante 6 semanas. Los pacientes y los clínicos no pudieron ser enmascarados a la intervención. El resultado primario fue la puntuación general del Cuestionario del Túnel Carpiano de Boston (BCTQ) a las 6 semanas. Se utilizó el análisis de intención de tratar, con imputación múltiple para los datos faltantes, que se ocultó a la asignación del grupo de tratamiento. El ensayo está registrado en la Base de datos de ensayos clínicos europeos, número 2013-001435-48, y ClinicalTrial.gov, número NCT02038452.

Resultados
Entre el 17 de abril de 2014 y el 31 de diciembre de 2016, 234 participantes fueron asignados al azar (118 para el grupo de férula nocturna y 116 para el grupo de inyección de corticosteroides), de los cuales 212 (91%) completaron el BCTQ a las 6 semanas. La puntuación de BCTQ fue significativamente mejor a las 6 semanas en el grupo de inyección de corticosteroides (media 2,02 [SD 0,81]) que en el grupo de la férula nocturna (2,29 [0,75]; diferencia de medias ajustada -0,32; 95 % CI -0,48 a -0,16; p = ·0001). No se reportó ningún evento adverso.

Interpretación
Una única inyección de corticosteroides muestra una efectividad clínica superior a las 6 semanas en comparación con las férulas nocturnas, lo que la convierte en el tratamiento de elección para la respuesta rápida de los síntomas en el síndrome del túnel carpiano leve o moderado que se presenta en la atención primaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario