Nolwenn Poquet, Chung-Wei Christine
Lin, Martijn W Heymans, Maurits W van Tulder, Rosmin Esmail, Bart W
Koes, Christopher G Maher
Assessed as up-to-date: 4 August 2015
Editorial Group: Cochrane Back and Neck
Group
Antecedentes
Desde
la introducción de la escuela de espalda sueca en 1969, las escuelas
de espalda con frecuencia han sido utilizadas para el tratamiento de
las personas con dolor de espalda baja (LBP). Sin embargo, el
contenido de estas escuelas ha cambiado y parece variar ampliamente
hoy en día. En esta revisión se definió de nuevo la escuela como
un programa terapéutico dado a grupos de personas, que incluye tanto
la educación como el ejercicio. Esta es una actualización de una
revisión Cochrane publicada por primera vez en 1999, y actualizado
en 2004. Para esta actualización de la revisión, la dividimos en
dos, separando dolor agudo y crónico.
Objetivos
Evaluar la efectividad de las escuelas de espalda sobre el dolor y la discapacidad para las personas con dolor lumbar inespecífico agudo o subagudo. También se examinó el efecto sobre la situación laboral y los eventos adversos.
Evaluar la efectividad de las escuelas de espalda sobre el dolor y la discapacidad para las personas con dolor lumbar inespecífico agudo o subagudo. También se examinó el efecto sobre la situación laboral y los eventos adversos.
Métodos de búsqueda
Se hicieron búsquedas en CENTRAL, MEDLINE, EMBASE, CINAHL, PsycINFO, PubMed y dos registros de ensayos clínicos hasta el 4 de agosto de 2015. También se verificaron las listas de referencias de los artículos publicados y se contactó con expertos en el campo de la investigación sobre el dolor lumbar.
Se hicieron búsquedas en CENTRAL, MEDLINE, EMBASE, CINAHL, PsycINFO, PubMed y dos registros de ensayos clínicos hasta el 4 de agosto de 2015. También se verificaron las listas de referencias de los artículos publicados y se contactó con expertos en el campo de la investigación sobre el dolor lumbar.
Criterios de selección
Se incluyeron ensayos controlados aleatorios (ECA) o cuasi-aleatorios sobre escuela de espalda para el dolor lumbar inespecífico agudo o subagudo. Los resultados primarios fueron el dolor y la discapacidad. Los resultados secundarios fueron el estado laboral y los eventos adversos. La escuela tuvo que ser comparada con otro tratamiento, un placebo (o control simulado o atención sin tratamiento) o ningún tratamiento.
Se incluyeron ensayos controlados aleatorios (ECA) o cuasi-aleatorios sobre escuela de espalda para el dolor lumbar inespecífico agudo o subagudo. Los resultados primarios fueron el dolor y la discapacidad. Los resultados secundarios fueron el estado laboral y los eventos adversos. La escuela tuvo que ser comparada con otro tratamiento, un placebo (o control simulado o atención sin tratamiento) o ningún tratamiento.
Recopilación y análisis
de datos
Utilizamos las directrices actualizadas en 2009 para esta revisión Cochrane. Dos revisores de forma independiente evaluaron la calidad de los ensayos y extrajeron los datos. Hemos establecido el umbral de bajo riesgo de sesgo, a priori, como seis o más de 13 criterios de validez interna y sin defectos graves (por ejemplo, gran tasa de abandono). Hemos clasificado la calidad de las pruebas en uno de cuatro niveles (alto, moderado, bajo o muy bajo) utilizando la clasificación adaptada de las recomendaciones de evaluación, el desarrollo y enfoque de evaluación (GRADE). Se estableció contacto con los autores para obtener información adicional, así como se recogió información sobre los efectos adversos de los ensayos.
Utilizamos las directrices actualizadas en 2009 para esta revisión Cochrane. Dos revisores de forma independiente evaluaron la calidad de los ensayos y extrajeron los datos. Hemos establecido el umbral de bajo riesgo de sesgo, a priori, como seis o más de 13 criterios de validez interna y sin defectos graves (por ejemplo, gran tasa de abandono). Hemos clasificado la calidad de las pruebas en uno de cuatro niveles (alto, moderado, bajo o muy bajo) utilizando la clasificación adaptada de las recomendaciones de evaluación, el desarrollo y enfoque de evaluación (GRADE). Se estableció contacto con los autores para obtener información adicional, así como se recogió información sobre los efectos adversos de los ensayos.
Resultados principales
La actualización de búsqueda identificó 273 nuevas referencias, de los cuales ninguna cumplió los criterios de inclusión. Se incluyeron cuatro estudios (643 participantes) en esta revisión actualizada, todos los cuales fueron incluidos en la actualización anterior (2004). La calidad de las pruebas fue muy baja para todos los resultados. Dado que los datos eran demasiado heterogéneos clínicamente para su agrupación, describimos los resultados de los ensayos individuales. Los resultados indican que hay evidencia de muy baja calidad de que las escuelas de espalda no son más efectivos que un placebo u otro tratamiento (terapia física, terapia miofascial, manipulaciones articulares, consejos) sobre el dolor, la discapacidad, el estado laboral y las reacciones adversas, tanto a corto como a mediano y a largo plazo de seguimiento. Existe evidencia de muy baja calidad, que muestra una diferencia estadísticamente significativa entre las escuelas de espalda y un placebo para volver a trabajar a corto plazo de seguimiento a favor de la escuela de espalda. Pruebas de muy baja calidad sugieren que la escuela de espalda añadida a un programa de cuidados de la espalda es más eficaz que un programa de cuidado de la espalda solo para la discapacidad a corto plazo de seguimiento. Pruebas de muy baja calidad también indican que no hay ninguna diferencia en términos de eventos adversos entre la escuela de espalda y la terapia miofascial, manipulación y la terapia miofascial combinada con manipulación.
La actualización de búsqueda identificó 273 nuevas referencias, de los cuales ninguna cumplió los criterios de inclusión. Se incluyeron cuatro estudios (643 participantes) en esta revisión actualizada, todos los cuales fueron incluidos en la actualización anterior (2004). La calidad de las pruebas fue muy baja para todos los resultados. Dado que los datos eran demasiado heterogéneos clínicamente para su agrupación, describimos los resultados de los ensayos individuales. Los resultados indican que hay evidencia de muy baja calidad de que las escuelas de espalda no son más efectivos que un placebo u otro tratamiento (terapia física, terapia miofascial, manipulaciones articulares, consejos) sobre el dolor, la discapacidad, el estado laboral y las reacciones adversas, tanto a corto como a mediano y a largo plazo de seguimiento. Existe evidencia de muy baja calidad, que muestra una diferencia estadísticamente significativa entre las escuelas de espalda y un placebo para volver a trabajar a corto plazo de seguimiento a favor de la escuela de espalda. Pruebas de muy baja calidad sugieren que la escuela de espalda añadida a un programa de cuidados de la espalda es más eficaz que un programa de cuidado de la espalda solo para la discapacidad a corto plazo de seguimiento. Pruebas de muy baja calidad también indican que no hay ninguna diferencia en términos de eventos adversos entre la escuela de espalda y la terapia miofascial, manipulación y la terapia miofascial combinada con manipulación.
Conclusiones de los
autores
No está claro si las escuelas de espalda son eficaces para el dolor lumbar inespecífico agudo y subagudo ya que sólo hay evidencia disponible de muy baja calidad. Mientras que grandes estudios bien realizados probablemente proporcionarán resultados más concluyentes, las escuelas de espalda no se utilizan ampliamente como intervenciones para el dolor lumbar agudo y subagudo y la investigación adicional en esta área puede no ser una prioridad.
No está claro si las escuelas de espalda son eficaces para el dolor lumbar inespecífico agudo y subagudo ya que sólo hay evidencia disponible de muy baja calidad. Mientras que grandes estudios bien realizados probablemente proporcionarán resultados más concluyentes, las escuelas de espalda no se utilizan ampliamente como intervenciones para el dolor lumbar agudo y subagudo y la investigación adicional en esta área puede no ser una prioridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario