Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

domingo, 13 de marzo de 2011

CORRELACIONES ENTRE LUGAR ANATÓMICO DE LESIÓN Y FACTORES LABORALES CON DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD LABORAL TRAS LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS MENORES

Alshameeri Z, ET AL.
Arch Environ Occup Health. 2011 Jan;66(1):18-25. [In-Data-Review] DOI: 10.1080/19338244.2010.486425


Se ha asociado muchos factores con las bajas laborales de larga duración y, sin embargo, el basarse exclusivamente en los factores relacionados con la enfermedad puede probablemente infraestimar dichas duraciones. Este estudio pretende evaluar la asociación entre las zonas de lesión, los factores laborales y la duración de las bajas, para lo que se revisan de forma amplia las historias clínicas e informes médicos legales de trabajadores con lesiones menores puramente músculo-esqueléticas.
Se incluyen 2029 casos, de los cuales el 32,8% estuvieron de baja laboral durante menos de 1 semana.
Las lesiones de m.m.i.i. se asociaron a bajas de superior duración sólo en trabajadores con trabajos intensos desde el punto de vista físico. Los trabajadores del sector público que se lesionaban en el trabajo y que además realizaban trabajos más duros presentaban bajas de mayor duración.
Los trabajadores de mayor edad se reincorporaban de forma más precoz a su trabajo, pero la edad y el sexo no se correlacionaban con bajas más largas.
Se encontró una asociación débil, pero significativa entre la duración de la baja y el tiempo que habían pasado sin poder llevar a cabo sus actividades de entretenimiento o hobbies y, además, casi todos los pacientes se incorporaron antes a su trabajo que a sus hobbies

No hay comentarios:

Publicar un comentario