Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

lunes, 3 de enero de 2011

MEDICACIÓN ANTIINFLAMATORIA TÓPICA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR ASOCIADO A LESIÓN DE TEJIDOS BLANDOS

Lionberger DR, Brennan MJ
Journal of Pain Research Nov 2010 (3):223-33


El artículo revisa los datos publicados sobre el parche tópico de diclofenaco epolamina al 1.3% (DE) en el tratamiento de lesiones agudas de los tejidos blandos entre los años 1978 y 2008.
La revisión de estos datos (ensayos publicados, aleatorizados y metaanálisis) demuestra que los AINE tópicos son significativamente más eficaces que el placebo en el alivio del dolor agudo, con un beneficio relativo acumulado de 1.7 (IC 95%, 1.5-1.9). En un nº limitado de comparaciones, tanto las formas tópicas como las orales produjeron un alivio comparable, pero el uso de agentes tópicos lograba concentraciones plasmáticas inferiores y un menor nº de efectos adversos.
Las propiedades fisicoquímicas del DE lo hacen muy adecuado para su uso tópico. En pacientes tratados con este fármaco para lesiones agudas de tejidos blandos, los datos clínicos obtenidos manifiestan un efecto analgésico a las pocas horas de la 1ª aplicación y una mejoría significativa con respecto a placebo a los 3 dias. Además, el DE presentó una tolerabilidad comparable con el placebo, siendo los efectos adversos más comunes el prurito y otras reacciones locales.
Conclusión: La revisión de la literatura publicada sugiere que el DE es habitualmente seguro y bien tolerado, clínicamente eficaz y una opción terapéutica racional en pacientes con dolor agudo asociado a distensiones, esguinces, contusiones y otras patologías dolorosas locales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario