Larsson MEH, et al.
BMC Musculoskeletal Disorders 2009, 10:103
Las patologías M-E son muy frecuentes y posiblemente inevitables a lo largo de la vida de un individuo. El permitir su auto-manejo y la toma de responsabilidades sobre su cuidado se ha considerado siempre como algo deseable en el manejo de estos trastornos, pero, a lo mejor, se está tratando de pedir algo que la población en general no es capaz de llevar a cabo.
Por otra parte, tambien se ha comprobado la voluntad entre los pacientes de tener responsabilidades en sus enfermedades y no sólo poner dicha responsabilidad en manos de los empleadores o de los profesionales sanitarios, aunque siempre forma compartida con estos últimos.
El propósito de este estudio es describir la forma de pensar y razonar de las personas afectas de patologías M-E, en relación con la responsabilidad de prevención, tratamiento y manejo de su patología, paro lo que se realizan entrevistas individuales a una muestra estratégica de 20 personas. Las entrevistas son grabadas, transcritas y posteriormente analizadas de forma cualitativa.
Resultados.- Tras las entrevistas se identifica un tema sobresaliente: la propia responsabilidad tiene aún que ser asumida por cada grupo protagonista.
Los análisis revelan la existencia de 6 categorías:
Tomadores de responsabilidad
Ambigüos respecto a la responsabilidad
Colaboradores responsables
Cumplidores de las recomendaciones
Descargadores de responsabilidad y
Responsabilidad irrelevante
Estas categorías describen diferentes formas de pensar y razonar. De forma general, la responsabilidad en la prevención de las patologías M-E se decribe como basada primariamente en las autoridades/sociedad, dado que tienen conocimiento de qué prevenir y cómo hacerlo. Una vez sucedida la patología, los sanitarios deberían procurar una rápida accesibilidad, diagnóstico, pronóstico y apoyo a la recuperación. Para el manejo a largo plazo, son los propios individuos los responsables de hacer el máximo posible a pesar de las patologías.
Conclusiones.- Sin tener en cuenta las expresiones de responsabilidad, la propia responsabilidad necesita ser asumida por la sociedad, trabajadores sanitarios, empleadores y la familia, de forma apropiada, implicando tanto (o tan poco) como que “la forma correcta” de apoyo se basa en las expectativas individuales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario