Advertencia

Este blog está dirigido fundamentalmente a profesionales.
Sus contenidos, en ningún caso, pueden sustituir el consejo de un médico.

lunes, 21 de junio de 2010

FACTORES PRONÓSTICOS Y DE RIESGO PARA DOLOR MÚSCULO-ESQUELÉTICO: UNA SÍNTESIS DE EVIDENCIA PROCEDENTE DE REVISIONES SISTEMÁTICAS

Lakke SE, et al.
Pain. 2009 Dec 15;147(1-3)153-64. Epub 2009 Oct 2


En la literatura se mencionan una amplia variedad de factores tanto de riesgo como pronósticos para dolor músculo-esquelético (DME), pero no existe una revisión sistemática de la literatura, por lo que se procede a hacerla, pero clasificando dichos factores desde el punto de vista de la Clasificación Internacional de Funcionalidad, Discapacidad y Salud de la OMS (CIF)
Para la revisión sistemática, se obtienen los artículos publicados entre Enero/2000 y Enero/2008 y que emplean diseños de cohortes longitudinales y se evalúan de acuerdo con los criterios GRADE de evidencia. Se incluyen 9 revisiones que a su vez valoran un total de 67 factores.
Resultados:
•Alta evidencia de motilidad lumbar incrementada y pobre satisfacción laboral como factores de riesgo para lumbalgia
•Alta evidencia para dolor inicial intenso en hombro y cuello y mediana edad como factores de riesgo para dolor de hombro
•Alta evidencia para factores que NO eran pronósticos:
-En latigazo cervical y cuadros asociados:
*Mayor edad
*Sexo femenino
*Deformidades en columna cervical
*Respuesta psicológica aguda
-En persistencia de lumbalgia:
*Creencias de evitación del dolor
*Escaso apoyo social en el trabajo
Además, en el caso del dolor lumbar, se encontró de forma inesperada que el escaso apoyo social y la presencia de pobres contenidos en la actividad laboral NO son factores de riesgo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario