Häuser W, et al.
Rheumatology Nov 2010
Métodos: Se hace una búsqueda sistemática en las bases de datos Cochrane Library, MEDLINE, SCOPUS, www.clinicalstudyresults.org y www.clinicalTrials.gov para ensayos controlados con placebo hasta el 30 de Mayo de 2010. Los resultados de interés fueron reducción de síntomas (dolor, astenia, trastornos del sueño y reducciones en la calidad de vida asociada a la salud (HRQOL) y aceptabilidad, definida como tasas totales de abandono.
Los autores hacen un metaanálisis de cada fármaco contra placebo, usando un modelo de efctos aleatorios y análisis indirectos ajustados de los 3 fármacos.
La calidad metodológica de los estudios se evaluó mediante la herramienta Cochrane de riesgo de sesgos.
Resultados: Los criterios de inclusión fueron obtenidos por 10 estudios con amitriptilina (AMT) con un total de 612 pacientes, 4 estudios con duloxetina (DLX) con 1.411 pacientes y 5 estudios con milnacipran (MLN) para 4.129 pacientes.
La calidad metodológica de la mayoría de estudios con AMT fue pobre, mientras que los de DLX y MLN fueron de alta calidad.
Los 3 fármacos fueron superiores a placebo, excepto DLX para astenia, MLN para trastornos del sueño y AMT para el HRQOL.
Los efectos significativos de AMT y DLX fueron pequeños y los del MLN, no sustanciales.
En comparaciones ajustadas indirectas, el AMT fue superior a los otros 2 en reducción de dolor, trastornos de sueño, astenia y limitaciones en el HRQOL. El MLN fue, por su parte, superior a la DLX en reducción de astenia. No se encontraron diferencias significativas en aceptabilidad entre las 3 sustancias.
Conclusiones: La AMT no puede ser considerada “gold standard” en el tratamiento de la fibromialgia con antidepresivos debido a las limitaciones metodológicas de sus ensayos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario